| 
				
					
				 
					| 
							
								| 
										
											| Navegación |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            | Como cultivar |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
                                            |  |  
											|   |  | 
										
											| 
													
														|  |  
														| 
																
																	| 
																			
																				|  | 
 La asociación de cultivos 
 
 
 La plantación en compañía es la siembra o plantación de dos o más  especies vegetales muy próximas entre sí, de tal manera que una o ambas  pueden obtener beneficios (a través de la absorción de nutrientes o de  cambios en el medio ambiente) tales como la mejora de la productividad,  control de plagas, la prevención de enfermedades o adquirir un mejor  sabor. Esto es a menudo, pero no exclusivamente, comportamiento  simbiótico, el más citado es el de maíz y las judías (las judías  capturan nitrógeno y a cambio trepan por el tallo del maíz).
 • La mejora en el crecimiento o el sabor se debe probablemente a la  planta de compañía añadiendo ciertos micronutrientes, o a que las raíces  pueden acoger microorganismos como los hongos micorrícicos, que mejoran  su asimilación. En el caso de las leguminosas, fijan el nitrógeno. • A veces es el follaje o flores aromáticos de la planta de compañía que disuade a las plagas, por ejemplo: ruda (Ruta graveolens), cilantro (Coriandrum sativum) o ajenjo (Artemisia absinthium) en el jardín. • Del mismo modo, algunas plantas exudan químicos protectores  llamados aleloquímicos de sus raíces o follaje que pueden ser tóxicos  para otras plantas o microorganismos. Esto se conoce como alelopatía –  los efectos químicos directos o indirectos de una planta sobre la  germinación o el desarrollo de las plantas vecinas. Los productos  químicos también pueden inhibir la germinación de las semillas, por  ejemplo esto ocurre bajo la copa de muchas plantas, sobre todo en  bosques de pinos, cipreses y eucaliptos, donde el suelo se mantiene  relativamente limpio de plantas competidoras, incluso donde la luz puede  pasar, los restos en descomposición de los árboles liberan los  compuestos inhibidores (echar un vistazo en el los bosques de  eucalipto). La Damasquina (Tagetes patula) excreta una  sustancia llamada alfa- terthienyl que ayuda a suprimir 14 géneros de  nematodos parásitos de plantas (de ahí los tenemos en el jardín), se han  utilizado para este propósito en la India durante centenares de  años. Otro ejemplo es la veza vellosa (Vicia villosa Roth) como cultivo  de forraje, que pueden suprimir las malezas por la producción de  cianamida y se utiliza en los arrozales y huertos en Japón. • Las plantas altas pueden dar cobijo a las de menor crecimiento y  crear un microclima que les permite prosperar en lugares en los que  normalmente no pueden crecer por ejemplo, la técnica de Tres Hermanas  desarrollado por los nativos norteamericanos (judías y maíz dando sombra  a las calabazas). Esto también puede protegerlas de las plagas. • Control de plagas; insectos beneficiosos pueden ser atraídos a un  área de cultivo mediante la plantación cercana de algo que utilizan como  alimento o también manteniendo setos alrededor del huerto que pueden  albergar insectos (especialmente importante para mantener las  poblaciones de insectos benéficos en el área cuando bajan su fuentes de  alimentación). En el jardín tenemos una valla verde en la base de los  árboles ribereños, y usamos Damasquina (Tagetes patula) e hinojo (Foeniculum vulgare) específicamente  para atraer a una variedad de insectos beneficiosos, por lo general por  el néctar que producen (en un día de verano Conté 15 insectos  diferentes en una planta del hinojo, algunos depredadores y algunas  plagas o mejor dicho presas!). Por ejemplo, la Damasquina (Tagetes patula)  ahuyenta a los pulgones y la mosca blanca. Contribuyen al control de  plagas en tres formas, la primera es su olor, que es un elemento  disuasorio para la mosca blanca, sus raíces también exudan químicos  alelopáticos (véase más arriba) y finalmente atraer a las mariquitas,  los sírfidos y las micro avispas (se alimentan de su néctar), que son  predadores de los pequeños insectos, en particular, los áfidos o sus  larvas.
 
 
  Tabla de cultivos asociados 
    
        
            | PLANTA: | COMPAÑEROS | ALIADOS | ENEMIGOS |  
            | ESPÁRRAGOS | Albahaca, perejil, tomate, hinojo, cilantro, consuelda. | La caléndula disuade a los escarabajos. | Ajo, cebolla y patatas. |  
            | JUDÍAS | Remolacha (sólo a judías enanas), familia  de la col, zanahoria, apio,   acelga, maíz, pepino, berenjena, guisante,  papa, rábano, fresa. | La Caléndula disuade a los escarabajos mexicanos de la judía. La Capuchina y el Romero disuaden a los escarabajos de la judía.
 La Ajedrea disuade a los escarabajos de la judía, mejora el crecimiento y el   sabor.
 | El ajo, la cebolla y la chalota (Allium) impiden el crecimiento de las   judías. |  
            | REMOLACHA | Judías enanas, familia de la col (en particular, coles), lechuga,   cebolla. | El ajo mejora el crecimiento y el sabor al igual que la menta (usar   como mulch). | Judías verdes y remolacha detienen mutuamente el crecimiento. |  
            | FAMILIA DE LA COL (Brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, col china, col rizada,   coles).
 | La remolacha, el apio (disuade a las  mariposas), acelga, pepino,   lechuga, cebolla, papa, espinaca, ajo (  Produce azufre útil para el   crecimiento del género Brassica) | La manzanilla y el ajo mejoran el crecimiento y el sabor. Hierba gatera (Nepeta Cataria),   hisopo, romero, salvia y ajenjo disuaden a la polilla de la col.
 El Eneldo mejora el crecimiento y la salud.
 La menta disuade a la polilla de la col y a las hormigas, mejora la salud y   el sabor.
 La Capuchina disuade a los insectos, escarabajos y pulgones.
 El Tanaceto (Tanacetum vulgare)  disuade al gusano de la col y al gusano   cortador.
 Tomillo y trébol disuaden al gusano de la col.
 | Coles y tomate detienen mutuamente el crecimiento. Fresas, ruda, pimientos y judías verdes.
 |  
            | ZANAHORIA | Judías, lechuga, cebolla y puerros (disuade a mosca de la zanahoria),   guisantes, pimiento, rábano, tomate. | El  cebollino mejora el   crecimiento y el sabor. Romero y salvia disuaden a la mosca de la zanahoria.
 | El Eneldo retarda el crecimiento. |  
            | APIO | Judías, familia de la col, familia de la cebolla, espinacas y tomate. | El cebollino y el ajo disuaden a los áfidos. La Capuchina disuade a   los insectos y pulgones. | Eneldo,  maíz. |  
            | ACELGA | Judías, la familia de la col, el ajo y la cebolla. |  |  |  
            | PIMIENTOS | Berenjena, acelga tomates, calabazas. | Albahaca,  perejil. |  |  
            | MAÍZ | Judía, pepino, melón, perejil, guisantes, patatas, calabaza. | El geranio blanco y caléndula Inodora  disuaden a los escarabajos   japoneses. El Bledo incrementa nutrientes  en el subsuelo, donde el maíz puede   llegar a ellos. | Los tomates y el maíz son atacados por el mismo gusano del Apio. |  
            | PEPINO | Judías, familia de las coles, el maíz (mismo suelo y  condiciones de temperatura), guisante,   rábano, tomate, girasol. | Caléndula y nabo disuaden escarabajos del pepino. La capuchina disuade a los áfidos, escarabajos e insectos, mejora el   crecimiento y el sabor.
 El Orégano disuade a las plagas en general.
 El Tanaceto disuade a las hormigas, escarabajos, chinches, insectos   voladores.
 El Eneldo atrae a los insectos beneficiosos.
 | Patatas y hierbas aromáticas. Ruda.
 |  
            | BERENJENA | Judías, guisantes, pimiento, espinacas, amarantum, tomillo. | La Caléndula disuade a los nematodos. | Hinojo |  
            | PUERROS | Apio, zanahorias y cebollas (promueve un buen crecimiento) | Repele la mosca de la zanahoria. | Leguminosas. |  
            | LECHUGA | Remolacha, familia de la col, zanahoria, cebolla, rábano, fresa,   acelga, ajo, judías. | El Cebollino y el ajo disuaden a los áfidos. El Eneldo atrae a una gran variedad de insectos beneficiosos.
 |  |  
            |  |  |  |  |  
            | MAIZ | Papa, habas, guisantes, calabaza, pepino y calabacín. |  | Tomate. |  
            | MELONES | Maíz, calabaza, rábano, calabacín. | El clavel moro  disuade a los   escarabajos. La Capuchina disuade a los insectos y escarabajos.
 El Orégano proporciona protección contra las plagas en general.
 |  |  
            | CEBOLLAS | Remolacha, familia de la col, zanahorias, acelga, lechuga, pimiento,   fresa, tomate. | La Manzanilla mejora el crecimiento y el  sabor. El Eneldo atrae a una   gran variedad de insectos beneficiosos.  El cardo mejora el crecimiento y la   salud. El Perejil mantiene a la mosca blanca alejada.
 | Judías, guisantes y espárragos. |  
            | GUISANTES | Judía, zanahoria, maíz, pepino, rábano, nabo, fresa y más… | El Cebollino disuade a los áfidos. La Menta mejora la salud y el sabor.
 | Ajo y cebolla detienen el crecimiento de los guisantes. |  
            | PIMIENTOS | Zanahoria, berenjena, cebolla (excelente), la mejorana y tomate. |  | Hinojo y coles. |  
            | PATATAS | Judías, familia de la col, maíz, berenjena, guisante, apio. | El rábano picante (Cochlearia   armoracia), plantados en las   esquinas del cultivo de papa, proporciona una protección general. La Caléndula disuade a los escarabajos.
 La Consuelda en la cama de siembra protege de la sarna.
 | Tomates y patatas son atacados por la misma plaga. Espárragos, pepinos, coles, chirivía, calabaza, nabo, familia de la calabaza,   girasol, nabo y el hinojo.
 |  
            | CALABAZAS | Maíz, melón, calabacín. | El clavel moro disuade a los escarabajos. La Capuchina disuade a los insectos y escarabajos.
 El Orégano proporciona protección contra las plagas en general.
 | Papa. |  
            | RÁBANOS | Remolachas, judías, zanahorias, pepino,  lechuga, melón, chirivía,   guisantes, espinacas y familia de la  calabaza (el uso como cultivo intermedio   con tubérculos, zuquini,  acelga). | Perifollos y capuchina mejoran el crecimiento y el sabor. Disuade a muchos escarabajos- bien con la calabaza y el pepino, y cuando se   deja florecer, con el maíz también.
 Disuade a los minadores de la hoja de la espinaca.
 | Plantas de hisopo, col, coliflor, coles de Bruselas y nabos. |  
            | ESPINACAS | Familia de la col, fresa, guisantes y habas. | Guisantes y frijoles proporcionan una agradable sombra. |  |  
            | CALABACÍN | Maíz, melón, calabaza, pepinos. | La Borraja disuade a los gusanos, mejora el crecimiento y el   sabor. La Caléndula disuade a los escarabajos. La Capuchina disuade a los insectos y los escarabajos.
 El Orégano proporciona protección contra las plagas en general.
 | Papa. |  
            | FRESA | Judía, lechuga, cebolla, espinaca tomillo. | La Borraja refuerza la resistencia a los insectos y las enfermedades. El Tomillo, como valla, disuade a los gusanos.
 | familia de la col (atraen a las babosas). |  
            | TOMATES | Espárragos zanahoria, , (disuade a la mosca  blanca, pero los síntomas   pueden impedir el crecimiento de la  zanahoria), apio, pepino, la familia de   la cebolla, el perejil  (disuade mosca blanca), pimienta, menta. | La Albahaca repele las moscas y los mosquitos, mejora el crecimiento y   el sabor. El bálsamo de abeja, el cebollino y la menta mejoran la salud y el sabor.
 El Clavel moro atrae micro avispas.
 | Papa, hinojo, familia de las coles,  maíz. |  
            | NABOS | Guisante |  | Papa |  
  
 
 
 Tabla de cultivos y hierbas asociados
 
    
        
            | HIERBAS | COMPAÑERO | PLAGAS QUE REPELE | INCOMPATIBLES |  
            | Allium (Cebolla Familia) | Hortalizas, árboles frutales. | Áfidos, mosca de la zanahoria, lunares, barrenadores del árbol y gorgojos. | Los guisantes y las habas. |  
            | Albahaca (Ocimum basilicum) | Tomates, pimientos, espárragos | Moscas, mosquitos, trips. | Ruda, salvia. |  
            | Hojas de laurel | Judías o granos – deja hojas secas en contenedores de almacenamiento. | Gorgojos y polillas. |  |  
            | Borraja (Borago officinalis) | Tomates, calabazas, fresas. | Gusano del tomate. |  |  
            | Alcaravea (Carum carvi) | Fresas, cultivos de raíces poco profundas. | Atrae a las avispas parásitas, rompe el suelo duro con las profundas   raíces. | Hinojo y eneldo. |  
            | Hierba gatera (Nepeta cataria) | Berenjena | Escarabajo, pulgas, hormigas, roedores. |  |  
            | Manzanilla (Chamaemilum nobile) | Col, cebolla. | Ejércitos de avispas y sírfidos. |  |  
            | Cilantro (Coriandrum sativum) | Todos los vegetales. | Áfidos, escarabajos de la patata, ácaros. | Atrae a las abejas. |  
            | Cebollino (Allium schoenoprasum) | Zanahorias y tomates. | Moscas de la raíz y pulgones. |  |  
            | Eneldo (Anethum graveolens) | Coles, pepinos, lechuga, cebolla, maíz dulce. | Atrae a una avispa depredadora de la polilla de la col. Repele los pulgones y ácaros en algún grado.
 | Tomates, zanahorias y alcaravea. |  
            | Hinojo (Foeniculum vulgare) | Mantenlo alejado de todo. | Bueno para vallas porque atrae a los insectos beneficiosos. | El hinojo es alelopático. |  
            | Ajo (Allium sativum) | Frambuesas, acelga, brócoli, coliflor, pepinos, guisantes, lechuga y   apio. | Áfidos Use una solución en aerosol para matar a la mosca blanca y pulgones.
 Se puede usar una solución que al ser absorbida por las raíces de la  planta repele   caracoles, gusanos de la raíz, mosca de la zanahoria,  polilla de la manzana.
 |  |  
            | Geranios (Pelargonium) | Uvas, maíz, tomates, pimientos y coles. | Repele gusanos de la col y los escarabajos japoneses. El Geranio ayuda a distraer al saltahojas de la remolacha.
 |  |  
            | Ortiga mansa (Lamium amplexicaule) | Col, uvas. | Repelente de insectos en general. |  |  
            | Hisopo (Hyssopus officinalis) | Col. | Mariposa blanca de la col. | Rábanos. |  
            | Lavanda (Lavandula angustifolia) |  | Polillas y pulgas. La floración es sede de muchos insectos benéficos que se alimentan de su   néctar.
 |  |  
            | Mejorana (Origanum majorana) | Mejora el sabor de la mayoría de las verduras. |  |  |  
            | Claveles (Tagetes sp.), La mayoría tienen follaje aromático. | Buena compañera para la mayoría de las plantas, El clavel moro es   citada como la mejor. | Nematodos, pulgones y otros. Atrae a las avispas depredadoras, sírfidos, mariquitas.
 |  |  
            | Caléndula mexicana Muster-John-Henry (Tagetes minuta). | ¡Lo mejor de lo mejor! | Buen repelente de insectos (efecto  insecticida sobre los nematodos),   inhibe algunas otras malas hierbas,  como la grama (Agropyron repens). | Judías y coles podrían sufrir. |  
            | Caléndula (Caléndula officinalis) | Tomates. | Gusano del tomate, escarabajos espárragos, mosca blanca. |  |  
            | Menta (Mentha sp.) | Col, tomates. | Mariposa blanca de la col, pulgones, escarabajos, roedores. Use   como mulch alrededor de Coles. Atrae a las avispas depredadoras y sírfidos.
 | Raíces invasoras. |  
            | Mostaza (Brassica juncea). | Col, coliflor, rábanos, coles de Bruselas, nabos, colinabo. | Cultivo trampa para atraer a muchas plagas de insectos. |  |  
            | Capuchina (Tropaeolum majus). | Rábanos, col, calabazas y árboles frutales. | Áfidos, insectos de la calabaza, escarabajo rayado de la calabaza. |  |  
            | Orégano (Origanum vulgare) | Coles. | Disuade a la mariposa de la col. |  |  
            | Perejil (Petroselinum crispum) | Espárragos, maíz, tomate, zanahorias, cebollas, cebollino. | Las flores atraen a las avispas parásitas y mosca cernidora. | Menta . |  
            | Petunia (Petunia hybrida) | Judías. |  |  |  
            | Piretros (Crisantemum cinaeriofolium) |  | cabezas de flores secas son un buen insecticida. |  |  
            | Romero (Rosmarinus officinalis) | Col, judías, zanahorias, salvia. | Mariposas de col, escarabajo de la judía, mosca de la zanahoria   (recortes alrededor de las coronas de zanahorias). |  |  
            | Ruda (Ruta) |  | Áfidos, polillas, escarabajos pulga, gusano de la cebolla, babosas,   caracoles, moscas y escarabajos japoneses. | Pepinos, col, albahaca o salvia. |  
            | Salvia (Salvia officinalis), | Brócoli, coliflor, col, romero, zanahorias. | Polilla de la col, mosca de la zanahoria, escarabajo pulga,  babosas. | Pepinos. |  
            | Abrótano (Artemesia abrotanum). | Coles. | Mariposas de col. |  |  
            | Girasoles. | Alimentos para aves. | La hormigas traen pulgones a ellos. Atrae a los colibríes que se alimentan de la mosca blanca.
 |  |  
            | Ajedrea (Satureia hortensis) | Mejora el sabor de las judías y la cebolla. | Escarabajo de la judía. A las abejas les encanta.
 |  |  
            | Tanaceto (Tanacetum vulgare) | Los árboles frutales, rosas, frambuesas. | Insectos voladores, los escarabajos  japoneses, escarabajo rayado del   pepino, insectos de la calabaza,  hormigas (tipo de azúcar), moscas. | Tóxico para los animales. |  
            | Tomillo (Thymus vulgaris) | Col | Gusano de la col. |  |  
            | El ajenjo (Artemisia absinthium) |  | Un té repele polillas, babosas, caracoles, escarabajos pulga y mosca   de la zanahoria. Planta en los límites para mantener a los animales del fuera del huerto.
 | El material fresco impide el crecimiento de  las plantas jóvenes, use   ramitas secas. Tóxico en solución así que no  se debe usar en plantas. |  
            | Milenrama (Achillea millefolium) | Plantar cerca de las hierbas aromáticas  para aumentar la producción de   aceites esenciales. Atrae a las avispas  depredadoras y mariquitas. | Atrae avispas parásitas y moscas cuyas larvas se alimentan de   pulgones. |  |  |  |  |  |  
														|  |  |  
											| 
													
														|  | 28893 visitantes (49952 clics a subpáginas) 															
																
admin@huertourbano.es.tl
 |  |  |  |  |  |  |  |